La vestimenta es algo inherente a la esencia de los seres humanos, esto es real desde siempre. Todas las sociedades de la historia han necesitado de una forma de identidad, en épocas pre-históricas la vestimenta era también una forma de encontrar la identidad de las familias, como también los tatuajes sobre piel, los cortes en el cuerpo o la deformación o extracción de falanges o dientes. Esto no solo servia para un aspecto físico, sino que detrás de una identidad estaban guardados los valores y las tradiciones que ellos defendían con la vida.
En la década de los 70s, y principio de los 80s sucede algo muy interesante con la cultura occidental, se comienza a dar prioridad a la comodidad de la ropa por sobre la imagen de seriedad que se debía tener para ser una persona honrada. Muchas buenas personas muy honradas pensaron que se podía vivir más cómodo y a la vez lucir bien, y comenzaron a utilizar ropa deportiva, como tenis o pantalones de tela elástica durante todo el día, esta revolución dejo atrás a los trajes como algo popular, y muchas empresas en ese momento pequeñas se vieron afortunadas por la elección de los usuarios a la vez que la alentaron produciendo orientado a eso.
Adidas es un ejemplo de vestimenta a nivel internacional. Su logotipo es una marca registrada conocida en todo el mundo.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |