La tecnología de las comunicaciones ha avanzado mucho y este avance esta modificando muchos de los aspectos de la vida diaria. Lo cotidiano esta mutando sin necesidad de ninguna intención, simplemente amalgamándose a las comunicaciones sistemáticas modernas, por eso vemos como los chicos se están relacionado de forma muy distinta a lo que se solía ver, y como muchas personas pueden mantener un empleo estable desde su hogar.
En esta oportunidad traemos a tema a Uber, una empresa internacionalidad que ofrece un servicio alternativo a lo que es el trasporte publico y urbano. Viene a ser como una suerte de alternativa a los taxis y los remises.
Básicamente la plataforma funciona como una red social donde hay pasajeros y conductores. Uno se conecta a la aplicación y ve si hay un automóvil con sistema Uber disponible en su barrio, el pasajero le envía un ping y el conductor sale a buscarlo y lo trasporta hasta su destino.
Es una alternativa muy interesante porque permite unir a usuarios por un motivo especifico, aquellos que no tienen trasporte se unen con los que tienen y necesitan algo de dinero. El problema que genera es que esta todo muy vació de papeles y regulaciones ya que es una organización social sin reglamente. Un típico carro de taxi tiene infinidad de permisos que le avalan trasportar gente y le responden si llega a haber un accidente, no es esto muy común en los vehículos que utilizan Uber ya que se trata de personas comunes y carros sin permisos, también hay que destacar que los permisos cuestan mucho dinero y se debe pagar impuesto mensuales por ello.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |