Las formas geométricas son un campo del conocimiento que ha demostrado después de milenios de estudio ser inagotable. En un primer momento uno puede comprender las formas básicas, pero después las figuras se pueden ir complejisando, mucho más aún se se pretende calcular variable como superficie, área, o volumen de una figura. También esta el plano de la tercera dimensión, mucho más cercano a nuestra realidad como la percibimos.
El triangulo es una figura geométrica básica, junto al cuadrado y al circulo comienzan la lista. Se describe básicamente por su nombre, una figura que posee solo tres angulo, tres vértices y tres aristas. Los ángulos pueden variar de grado, pueden ser equivalentes, puede formarse un triangulo con dos ángulos agudos. Y también puede lograrse utilizando grados de ángulos distintos.
La utilización de triángulos en las matemáticas a permitido calcular los más interesantes datos de la vida real. Desde el numero Pi que permite averiguar áreas de formas circulares y elípticas, como la posibilidad de aproximar el kilometraje de la circunferencia de la Tierra.
Las primeras grandes construcciones humanas respetaban la forma de triangulo o mejor pensado de pirámides, una prolongación del triangulo a la tercera dimensión. Esto le permitía fácilmente ganar altura en las construcciones.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |