Existen muchas herramientas útiles para el planeamiento cuando se tiene objetivos y cuando se tienen motivos para crear y buscar iniciativas para lograr el éxito. El plan de un proyecto es tan importante como el objetivo mismo ya que el plan es el camino hacia el objetivo y muchas veces el mismo objetivo esta definido en esencia por el plan.
En las instituciones y empresas, quienes dirigen se sirven por ejemplo de los mapas mentales para desarrollar aquello que tienen como objetivo. La actividad de un mapa mental significa un ejercicio muy interesante donde se toma una palabra, por ejemplo el producto o servicio que se quiere vender y con un grupo de trabajo se comienzan a anotar todas las palabras e ideas que surjan relacionadas a ese punto.
Un mapa mental implica analizar todas las cosas que están relacionadas en la mente con algo. Por ejemplo, vemos un anuncio de trabajo, perfil comercial, nosotros podemos intuir rápidamente un mapa mental propio respecto de esos requerimientos, nuestras experiencias, nuestras ganas de hacer eso, y muchas otras cosas más que se podrían analizar. En als siguientes imágenes igualmente dejamos una serie de ejemplos ilustrado de lo que es un mapa mental.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |