Desde el inicio de los tiempos, nuestra especie ha sido partidaria por todas esas cosas que nos dan una ventaja respecto de la naturaleza. Gracias a los abrigos y a la cosntrucciones nos refugiamos del clima y podemos habitar zonas hostiles. Gracias a los barcos los hombres recorrieron grandes distancias y unieron las culturas tanto como hicieron crecer el conocimiento.
Desde siempre, las personas se interesaron por el cielo y muchos sostuvieron que era posible conquistarlo, ya que veían el ejemplo de las aves que sobrevolaban sus cabezas. Muchos grandes personajes de la historia tuvieron su propuesta para lograr este cometido pero no fue sino hasta la invención de los globos aerostáticos que el sueño no comenzó a ser real. es que habían inventado una maquina que podía elevarse en el aire con una persona en su interior hasta el punto de hacerla viajar mucha distancia por encima de las cosas.
El globo aerostático fue el primer diseño que logro viajar en el aire recapitulando los principios de Arquimides entendiendo al aire como un fluido, la idea de esta aeronave se le atribuye al obispo brasileño Bartolomeu Lourenço de Gusmão, quién tiene el primer prototipo funcional. Sin embargo fue en Francia cien años después, que esta aeronave cobro una importancia popular.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |