México es un país con una cultura riquísima, sus tradiciones y sus costumbres populares son uno de los atractivos turísticos más importantes con los que cuenta.
Hoy nosotros queremos dedicar este post a uno de ellos, una costumbre que tiene sus orígenes en el pueblo Jarácuaro, el cual se encuentra ubicado en Michoacán. Se trata de una danza que se ha convertido en una de las tradiciones más características del país, es la danza de los viejitos.
Esta costumbre tiene años y años de antigüedad. En el pasado estaba relacionada con los rituales que se ofrecían en honor al dios viejo, el Huehuetéotl, también conocido como el dios del fuego.
La danza de los viejitos es un espectáculo muy pintoresco en el que un grupo de hombres compuesto por 4 integrantes bailan con un zapateo maravilloso al ritmo de guitarras, violines y otros instrumentos.
Los bailarines de la danza de los viejitos se destacan por llevar mascaras de ancianos con una gran sonrisa. Estas están fabricadas en madera y son de gran tamaño para que no pasen desapercibidas. Además también llevan pelucas, bastones y visten como campesinos.
Para que puedan conocer más sobre esta costumbre típica de la cultura de México, aquí a continuación les dejamos algunas imágenes de danza de los viejitos.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |