La ‘danza árabe’ es conocida también con el nombre de: danza del vientre o bellydance.
Se trata de un tipo de baile originario de la cultura de Egipto. En tiempos antiguos era solo practicada por las mujeres que tenían algún rol en la religión, siendo que era el tipo de danza que se realizaba en los rituales y cultos dedicados a la diosa de fertilidad, por esta razón se realizaban movimientos con la zona del vientre femenino.
En la actualidad, la danza árabe ya no es la misma que hace tiempo. La cultura egipcia se ha ido fundiendo con otras y así este baile ha sufrido algunas modificaciones.
Por lo general ya no esta asociada a nada religioso, sino que más bien es visto como una danza artística que practican muchas mujeres por la sensualidad y la delicadeza de sus pasos.
La danza árabe se puede practicar con varios accesorios, entre ellos debemos destacar el velo, los chinchines, un bastón, un sable u otros mas extremos como un puñal o un candelabro de velas donde el equilibrio y la precisión son fundamental.
En cuanto al vestuario, las mujeres llevan un top o corpiño y una falda de seda o gasa, decorados con canutillos, lentejuelas y otros accesorios que permiten destacar el movimiento y ritmo.
A continuación les dejamos algunas imágenes de danza árabe para que puedan conocer más sobre esta danza.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |