Se llama ‘colores terciarios’ a aquellos tonos que se obtienen mezclando un color que pertenezca a la categoría de los primarios y otro color que pertenezca a la categoría de los secundarios.
Para comprenderlo mejor, tenemos que recordar cuales son los colores que pertenecen a cada categoría.
Si tomas cualquier color primario y cualquier color secundario, al mezclarlo obtendrás un color terciario.
Entre estos tonos podemos destacar al verde pistacho (mezcla de amarillo y verde), el amarillo huevo (mezcla de amarillo y naranja), el rojo (mezcla de magenta y naranja), el morado (mezcla de magenta y violeta), el añil (mezcla de cian y violeta), y el azul turquesa (mezcla de cian y verde).
Los colores terciarios tienen una importante gama de variaciones. Esto se debe a que los tonos van variando en intensidad dependiendo de las proporcionalidades de los colores que se utilizan en la mezcla. Realmente las tonalidades de los colores terciarios son casi infinitas.
Si observas los paisajes de la naturaleza podrás darte cuenta que los colores terciarios son los que mas se ven. Esto es lo que hace que los artistas y pintores lo utilicen mucho en sus obras de arte.
A continuación les dejamos algunas imágenes de colores terciarios.
¿Cuales son los colores terciarios?
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |
Pingback: -Psicología del color- – Cappulines BLC