El estilo colonial es propiamente un movimiento arquitectónico que se da principalmente como iniciativa de los feudos y reinos por poblar territorios que estaban ajenos a las comunidades humanas. Este es un periodo muy largo de la historia de nuestra sociedad. En estas intenciones de conquistar nuevas tierras existía una necesidad de construir viviendas y fuertes con materiales crudos sin el refinamiento de los trabajadores de la construcción, por eso se destacan detalles como muros de piedras apiladas, vigas de manera rustica, sin mucho trabajo de estilización. Principalmente estos dos materiales, madera y piedra, pero también incluían sencillos elementos de hierro fundido como manijas y cerrojos para las puertas y tal vez también enrejados, en un periodo posterior del asentamiento.
El colonialismo tuvo una consecuencia muy cruda con pueblos que tenían un estilo de vida distinto, mucho más sencillo, como los aborígenes, marca un periodo bélico apoyado en los fundamentos del progreso. Es normal ver en las casas de estilo colonial formas similares a los que se puede ver en un castillo o en una fortaleza. Es que las viviendas debían ser segura y resistir las embestida de los malones. Además las casas coloniales tienen un claro estilo europeo propio de las costumbres de los colonos cuyo origen era de este continente.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |