Dentro de todas las formalidades que existen en el mundo institucional, también existe una para desapegarse del trabajo o rol que ocupamos en un momento determinado. Esta forma de dejar de trabajar se llama renuncia, y propiamente significa dejar de tener todas las responsabilidades que implican ese rol o trabajo como también todos los beneficios y derechos de los cuales se gozan, entre ellos el sueldo, los cursos de especialización y todas los beneficios que puede llegar a otorgar una empresa a una persona que trabaja dentro de ella, los cuales nunca son demasiados.
La carta de renuncia se presenta como una obligación y una actitud formal de terminar toda relación con la institución, rara vez se puede rechazar este tipo de cartas, en todos los casos se acepta la renuncia. En excepciones muy especial la renuncia no es posible, esto es en caso de suma especialidad como ingenieros dentro de una represa hidroeléctrica o la renuncia de un vicepresidente. Son todas situaciones donde las personas o son muy esenciales o tienen una responsabilidad muy grande a las que no se les puede permitir faltar.
Dejamos varios ejemplos de palabras en una carta de renuncia, esperamos que te sirvan para aquello que estas buscando.
Publicidad:
|
Publicidad:
|
Tweet |